
La nueva Suzuki GSX-R 600 2010 es una obra de arte, producto de brillantes ingenieros trabajando para ofrecer el mejor equilibrio en prestaciones.
El motor de la nueva Suzuki GSX-R 600 2010 está pensado para ofrecer el máximo rendimiento en circuito, con válvulas de titanio, sistema de doble mariposa SDTV y doble inyector por cilindro. Suzuki también ha mejorado la inteligencia de la nueva Suzuki GSX-R 600 2010 con un procesador de 32 bits, que controla el sistema de inyección y dirige el sistema S-DMS, que permite al piloto seleccionar uno de los tres mapas de potencia del motor de manera instantánea.

La diferencia con el modelo del año anterior, la Suzuki GSX-R 600 2009, sólo se basa en colores, que este año son: Blanco cristal jaspeado, Negro mate metalizado 2 y Azul perla vivo.
Auténtica Suzuki GSX-R 600 2010
Muchos fabricantes comercializan sus motos deportivas afirmando que son reproducciones de las motos de competición o que están inspiradas en ellas.
Pero fue un solo fabricante el que hace más de 20 años presentó la primera moto comercial que se basaba fielmente en las de competición.
Esa moto es conocida por todos los amantes de las dos ruedas y tiene un nombre mítico: Suzuki GSX-R.
Aquel primer modelo ya contaba con un motor compacto y un bastidor de aleación de aluminio, lo que representaba la más avanzada tecnología puesta nunca al servicio de un modelo comercial. Desde entonces, muchos fabricantes han intentado seguir la senda que la primera y revolucionaria Suzuki GSX-R había marcado. Y, cada vez que creían lograrlo, una nueva generación de Suzuki GSX-R 600 volvía a definir nuevas y mejores prestaciones para una moto de espíritu y corazón deportivos. Ahora, la nueva Suzuki GSX-R 600 2010 vuelve a conseguirlo.
“La categoría del peso medio tiene en la Suzuki GSX-R 600 2010 su máximo exponente, fruto de la legendaria filosofía de Diseño Integral de Suzuki.
La Suzuki GSX-R 600 2010 es una máquina diseñada y perfeccionada por un equipo de brillantes ingenieros, que trabajan conjuntamente para conseguir una moto con unas prestaciones perfectamente equilibradas.
La combinación del más avanzado chasis y un motor de ensueño, junto con una avanzada electrónica, una suspensión efectiva y completamente regulable y unos frenos delanteros de anclaje radial, proporciona una mayor potencia, una rápida aceleración y un óptimo control. Así es sencillo conseguir la vuelta rápida en un circuito de carreras.
De no ser por sus luces y retrovisores, y por ser la moto de cuatro cilindros más limpia y ecológica que jamás haya construido Suzuki, su espectacular estilo y su radical aerodinámica nos harían creer que estamos ante una genuina moto de competición.
La Suzuki GSX-R 600 2010 es la mejor réplica de una moto de carreras. La Suzuki GSX-R 600 2010 es una máquina de espíritu y corazón deportivos. La Suzuki GSX-R 600 2010 es una auténtica Suzuki.
Corazón Suzuki
La Suzuki GSX-R 600 2010 tiene el motor de serie de 600 ce más potente y eficaz de cuantos Suzuki haya fabricado nunca. Una maravilla de diseño avanzado con desarrollo realizado en circuito. Un motor para campeones.
El motor de la Suzuki GSX-R 600 2010 tiene la línea roja a 16.000 rpm. Cuenta con doble árbol de levas en culata (DOHC) y cuatro válvulas de titanio por cilindro.
Tiro vertical, cuerpos de inyección de inyectores dobles con sistema de doble mariposa SDTV (Suzuki Dual Throttle Valve) y un eficaz sistema SRAD (Suzuki Ram Air Direct). Refrigeración por líquido. Ejes de transmisión verticalmente escalonados, para reducir la longitud total del motor.
Control digital de motor avanzado que incluye un revolucionario sistema de selección de “mapping” de motor de tres vías S-DMS (Suzuki Drive Mode Selector). El diámetro y carrera del motor miden 67,0 mm x 42,5 mm, con una relación diámetro/carrera probada en competición de 0,634:1 para una cilindrada efectiva de 599 cm3. Cada cilindro de la Suzuki GSX-R 600 2010 tiene dos válvulas de admisión de 27,2mm y dos válvulas de escape de 22,0mm.Las válvulas de admisión están fijadas en un ángulo de 10 grados respecto al eje del cilindro y las válvulas de escape están fijadas en un ángulo de 12 grados respecto al eje del cilindro para obtener un estrecho ángulo entre válvulas de 22 grados.
La cámara de combustión TSCC (Twin Swirl Combustión Chamber) tiene un nuevo diseño para reducir el ocultamiento de las válvulas de admisión a poca alzada, aumentando la carga del cilindro y por lo tanto incrementando la potencia.
Otros refinamientos adicionales incluyen unos conductos de admisión más eficaces, para incrementar la carga de cilindro y fundición con paredes ligeramente más delgadas para reducir el peso
Los nuevos pistones de aleación de aluminio se aunan a la cámara de combustión TSCC para incrementar la relación de compresión de 12,5:1 a 12,8:1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario